Cumplimos 19 años impulsando una educación emocionante y transformadora, basada en el aprendizaje STEM+ y metodologías lúdicas. Desde el 2006, más de 900,000 estudiantes y 20,000 docentes en centros educativos de todo México han formado parte de nuestra comunidad educativa, participando en programas que integran ciencia, tecnología, inclusión, creatividad y diversión en el aula.
Con el Juego como estrategia central, hemos transformado la forma en que se aprende en las aulas de nivel básico y bachillerato, generando experiencias educativas que despiertan la curiosidad y motivan a niñas, niños y docentes a resolver problemas reales y comunitarios.
A lo largo de estos años, hemos impulsado en México programas educativos de alcance internacional como FIRST LEGO League, y hemos desarrollado metodologías propias como RobotiX in the box para facilitar el aprendizaje en temas de robótica, electrónica y programación. También hemos promovido la formación docente para impulsar metodologías lúdicas como el Aprendizaje Basado en Proyectos y el Aprendizaje por Indagación, y organizado ferias y eventos para compartir proyectos como la Olimpiada Docente.
Gracias a estas iniciativas, niñas y niños han desarrollado habilidades clave para el presente y el futuro, fortaleciendo su pensamiento crítico, creatividad, colaboración, autonomía, capacidad para resolver problemas y, sobre todo, su confianza. Estas competencias son esenciales en un mundo en constante cambio, donde, según la Organización Mundial del Trabajo, el 75% de los empleos en 2030 requerirán habilidades STEM.
La Comunidad RobotiX —integrada por estudiantes, redes escolares, docentes y familias— ha sido el corazón de estos logros. Su compromiso ha sido respaldado por aliados clave como FIRST, Grupo LEGO, Fondo Unido México, Global Giving, Fundación W.K. Kellogg, Knotion, Amco, entre otras organizaciones y empresas, así como por la Secretaría de Educación Pública y Gobiernos.
2008
Galardón PyME Secretaría de Economía
2009
“Cien casos de éxito” Tec de Monterrey
2014
Ganadores del Global Impact Competition México con Singularity University
2018
10StartUps más relevantes de Educación en América Latina de acuerdo al CIIE